Trekking Cerro Purgatorio (2.458 msnm)


¿Te parece un nombre intimidante? ¡Nada de eso! El Cerro Purgatorio nos invita a disfrutar de un buen trekking de principio a fin

 

El cerro Purgatorio se encuentra en el sector sur de nuestra ciudad  de Santiago de Chile, es un cerro que por su nombre intimida a muchos, pero sin duda ese nombre no es parte de la realidad del cerro. De Purgatorio no tiene nada. El cerro desde el inicio se muestra amable en la subida, posee una vegetación y avifauna maravillosa y una pendiente que sube progresivamente. Podríamos decir que el tramo final de la montaña es por lejos el de mayor dificultad y es en esta parte donde vale totalmente el esfuerzo y darlo todo para llegar a su característica cumbre  que podemos apreciar desde todo el valle del Maipo y Pirque.

Desde la cumbre podemos ver parte del Cajón del Maipo  y sectores como El Canelo y El Manzano,que se ven en su totalidad. Pero, lo mejor sin duda es ver la majestuosidad de La Cordillera de Los Andes, que se encuentra justo al frente del Cerro Purgatorio. Además, se destaca la vista hacia el Cerro Minillas y el Cerro Punta de Damas, que se elevan e imponen con sus cumbres nevadas.


¿DÓNDE SE UBICA EL CERRO PURGATORIO?

DESTINO: Cerro Purgatorio (2.458 msnm), Comuna de Pirque, Santiago de Chile.
REGIÓN: Metropolitana de Santiago (RM).


ATRACTIVOS DEL CERRO PURGATORIO

Vistas a la Cordillera de Los Andes.

Mirador Natural al Valle de Pirque y del Cajón del Maipo.

Flora y Fauna endémica de la zona central de Chile.

Es un trekking poco concurrido, lo cual favorece el desarrollo de la actividad de manera más tranquila.


¿CUÁNDO REALIZAR ESTE TREKKING?

Puedes realizar este trekking en cualquier época del año.


REQUISITOS PARA REALIZAR ESTE TREKKING

No requiere experiencia previa.

Salud acorde a la actividad.

Contar con el vestuario personal adecuado para la actividad.

Si es menor de edad, contar con autorización escrita de los padres o tutores.


ITINERARIO

PICK UP:   Domicilio, hotel, hostal, hospedaje o punto de encuentro acordado con el cliente.

DROP OFF:  Domicilio, hotel, hostal, hospedaje o punto de encuentro acordado con el cliente.

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Full Day (Todo el día).


PRECIOS TREKKING CERRO PURGATORIO

ÉPOCA ESTIVAL         

             

PAX                               PRECIOS POR PAX (CLP) 

  1 PAX                                        $ 215.000.- (IVA Incluido)

 2 PAX                                         $ 115.000.- (IVA Incluido)

 3 PAX                                         $ 80.000.- (IVA Incluido)

 4 PAX                                         $ 66.000.- (IVA Incluido)

 5 PAX                                         $ 60.000.- (IVA Incluido)

 

ÉPOCA INVERNAL             

        

PAX                               PRECIOS POR PAX (CLP) 

  1 PAX                                        $ 226.000.- (IVA Incluido)

 2 PAX                                         $ 125.000.- (IVA Incluido)

 3 PAX                                         $ 95.000.- (IVA Incluido)

 4 PAX                                         $ 80.000.- (IVA Incluido)

 5 PAX                                         $ 75.000.- (IVA Incluido)

 

* PAX: Abreviatura internacional utilizada en la industria turística para designar la palabra “pasajero o cliente ”*

* Los precios en época invernal incluyen equipo técnico para nieve.

** Todos nuestros servicios están afectos a IVA, en cumplimiento de la legislación tributaria chilena.


Reservas

 

Para hacer válida tu reserva debes depositar el 50% del monto total de la expedición. Para ello, escríbenos a nuestro correo electrónico info@allmountain.cl y te indicaremos la forma y datos de pago.
**El pago de la reserva hecha desde el extranjero se hace a través de Paypal: Al usarse esta forma de pago, se adicionará lo que corresponda según el monto de la reserva, que es el cargo de Paypal al efectuarse pagos desde el extranjero.


Así nos gusta trabajar y disfrutar cada actividad

 

Trabajamos sólo con autos 4×4 equipados para la montaña (cómodos y con gran capacidad para recorrer caminos de montaña).

 

Trabajamos con grupos que, por lo general, no exceden las seis personas por salida (lo que nos ayuda a prestar un servicio más personalizado, en los que se genera un ambiente más familiar y más concentrado).

 

  Allmountain está certificado por Sernatur (Certificación de Guías de Turismo; Certificación en Turismo Aventura, sub-áreas de: Alta Montaña, excursionismo, trekking, escalada) y se encuentra actualmente inscrito en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de la misma institución.

 

Nuestros guías son personas con experiencia en el rubro y cuentan con las certificaciones requeridas para trabajar en estas actividades (certificaciones que además, se van actualizando), tal como: Certificación Wilderness First Responder (WFR).

 

En cada actividad, privilegiamos la prestación de un servicio sustentable: utilizamos productos reciclables y orgánicos, promovemos los principios de NDR (No Deje Rastro), promovemos el turismo local, etc.

 

Si quieres participar de un trekking o expedición y no tienes el equipo técnico para hacerlo, Allmountain los incluye dentro de cada actividad (que lo requiera). Ejemplo: carpa, crampones, piolet, casco, etc.


Apostamos por un turismo sustentable y sostenible

 

En cada trekking, Expedición, Mountain Tour o salida de escalada, apostamos por una:

 

Sustentabilidad Cultural:

Souvenirs de artesanos locales: Visitamos centros culturales, museos, ferias artesanales para poder promover el consumo de productos de las comunidades locales y que nuestros clientes interactúen con ellas para llevarse una experiencia completa de la comunidad local y sus costumbres, alimentación y demás.

 

Sustentabilidad Ecológica:

Utilizamos jabones y productos naturales de limpieza  que no contaminen la tierra, el agua de los lugares que visitamos.

Privilegiamos los envases de vidrio y después de cada actividad separamos y reciclamos la basura producida en nuestras salidas.

Tratamos de limpiar los lugares que visitamos o bien traer la basura que encontramos.

 

Sustentabilidad Energética:

Cargadores de baterías solares: Utilizamos cargadores de baterías solares para cargar nuestros celulares, cámaras fotográficas y otros artículos electrónicos.


Fotos


« | »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×

Hello!

Click one of our representatives below to chat on WhatsApp or send us an email to info@allmountain.cl

× WhatsApp