Travesía Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm)


¡Conoce y recorre 3 hermosas cumbres que son parte de la gran Sierra de Ramón!

Un desafío que merece el esfuerzo

 

Travesía Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm)

 

El Cerro Minillas pertenece a las cumbres que conforman a la gran Sierra de Ramón. Su cumbre es la que se encuentra más al sur de toda la Sierra y su altitud es de 2.469 msnm. El trekking al Cerro Minillas tiene una gran aproximación. El primer tramo del recorrido se encuentra rodeado de un entorno único, donde podrás conocer y disfrutar bajo la sombra del bosque Esclerófilo, propio del clima mediterráneo de estación seca prolongada, el cual existe sólo en 5 lugares del mundo.

El Cerro Tarapacá se encuentra muy cerca de la cumbre del Cerro Minillas, a no más de 150 metros de distancia. Esta montaña intermedia nos conecta y une con la gran Sierra de Ramon. Este cerro es bien conocido por las antenas que se encuentran en su cumbre. Es un muy buen punto para armar el campamento base, ya que se encuentra protegido del viento y generalmente en la temporada de otoño e invierno permanecen en sus laderas algunos manchones de nieve, los cuales nos proveerán agua

El Cerro Punta de Damas es la segunda cumbre más alta de la sierra de Ramón con 3.149 msnm y la más alta del extremo sur de la sierra. El recorrido hasta este maravilloso cerro es conmovedor. De una loma a otra podrás sentir y disfrutar del viento de la montaña, un recorrido suave con algunas pendientes y que invita a disfrutar de principio a fin.

 

¡Te invitamos a recorrer la cumbre más al sur de la Sierra de Ramón, la cumbre intermedia que une esta majestuosa Sierra y la segunda cima más alta al extremo sur de la Sierra de Ramón!


¿Dónde se ubica la Travesía Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm)?

 

Destino inicial: La Florida, Quebrada de lo Cañas (El Panul).

Destino: La Florida, Quebrada de lo Cañas (El Panul).

Región: Metropolitana de Santiago (RM).


Altitud

 

Altura inicial: 800 msnm, Quebrada de lo Cañas (El Panul).

Altura máxima: 3.149 msnm, Cumbre Cerro Punta de Damas.

Altura termino travesía: 800 msnm, Quebrada de lo Cañas (El Panul).


¿Cuál es la distancia (km) a recorrer?

 

Distancia total a recorrer en km: 22,26 km.


Nivel de dificultad de la Travesía Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm)

 

Dificultad en época Otoño e Invierno: Media / Alta.

Dificultad en época Estival: Alta.


Te presentamos los principales atractivos de la Travesía Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm)

 

Podrás ascender 3 bellas cumbres; Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm).

Recorrerás el lado Sur de la gran Sierra de Ramón.

Vivirás la experiencia de realizar una Travesía en los Andes centrales.

Pondrás a prueba tus límites ascendiendo un desnivel desafiante.

Podrás recorrer paisajes únicos al interior de la cordillera de los Andes, entre bosques, ríos y montañas.

Conocerás y veras la flora y fauna endémica de los Andes centrales y de la zona central Chile.

Te esperan increíbles vistas a las grandes montañas de la Cordillera de los Andes, durante la ruta podrás ver al gran Apu Cerro el plomo (5.424 msnm), el majestuoso Volcán Tupungato (6.570 msnm), entre otras bellas montañas de los Andes centrales.

Tendrás increíbles vistas a la Ciudad de Santiago de Chile.


Temporada ideal para realizar esta Travesía

 

Puedes realizar esta Travesía durante todo el año. Si te gusta caminar sobre la nieve, disfrutar de los paisajes nevados y el clima frío te recomendamos realizar este trekking en temporada otoño e invierno. Si te gustan los días soleados, los atardeceres cálidos y los paisajes de montaña con sus tonos y colores primaverales y veraniegos, te recomendamos realizar este trekking en temporada estival.

 

¡Atención! En época estival, se debe considerar el porteo de Agua, por lo que el peso de la mochila aumenta considerablemente, esto debido a que durante la ruta no hay agua.


¿Cuáles son los requisitos para realizar esta Travesía?

 

Se requiere experiencia previa en actividades de más de 1 día de Trekking.

Se requiere de la capacidad física de cargar mochila de 65 a 85 litros.

Debes tener salud y estado físico acorde a la actividad.

Contar con el vestuario técnico personal adecuado para la actividad.

Si es menor de edad, contar con autorización escrita de los padres o tutores.

Debes completar y firmar ficha médica la cual se entrega antes de cada actividad.


¡Te invitamos a conocer nuestros itinerarios disponibles, en cada itinerario encontrarás la información en detalle de la Travesía Cerro Minillas, Cerro Tarapacá y Punta de Damas, lo que incluye y su respectivo precio!

 

Travesía Cerro Minillas (2.465 msnm), Cerro Tarapacá (2.550 msnm) y Punta de Damas (3.149 msnm)

 

 

Itinerarios Temporada estival

 

ITINERARIO BÁSICO DE 2 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA ESTIVAL

 

ITINERARIO FULL DE 2 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA ESTIVAL

 

ITINERARIO BÁSICO DE 3 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA ESTIVAL

 

ITINERARIO FULL DE 3 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA ESTIVAL

 

 

Itinerarios Temporada otoño e invierno

 

 

ITINERARIO BÁSICO DE 2 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA OTOÑO E INVIERNO

 

ITINERARIO FULL DE 2 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA OTOÑO E INVIERNO

 

ITINERARIO BÁSICO DE 3 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA OTOÑO E INVIERNO

 

ITINERARIO FULL DE 3 DÍAS TRAVESÍA CERRO MINILLAS, CERRO TARAPACÁ Y CERRO PUNTA DE DAMAS - TEMPORADA OTOÑO E INVIERNO


Si cuentas con el equipo técnico necesario para la actividad

 

Si cuentas con el equipo necesario podemos descontar el precio del equipo técnico respecto del precio total de la expedición. En este caso, es de exclusiva responsabilidad del cliente. Sin perjuicio de ello, estamos siempre dispuestos a asesorar a nuestros clientes para mayor seguridad.


Reservas

 

Para hacer válida tu reserva debes depositar el 50% del monto total de la expedición. Para ello, escríbenos a nuestro correo electrónico info@allmountain.cl y te indicaremos la forma y datos de pago.
**El pago de la reserva hecha desde el extranjero se hace a través de Paypal: Al usarse esta forma de pago, se adicionará lo que corresponda según el monto de la reserva, que es el cargo de Paypal al efectuarse pagos desde el extranjero.


Así nos gusta trabajar y disfrutar cada actividad

 

Trabajamos sólo con autos 4×4 equipados para la montaña (cómodos y con gran capacidad para recorrer caminos de montaña).

 

Trabajamos con grupos que, por lo general, no exceden las seis personas por salida (lo que nos ayuda a prestar un servicio más personalizado, en los que se genera un ambiente más familiar y más concentrado).

 

  Allmountain está certificado por Sernatur (Certificación de Guías de Turismo; Certificación en Turismo Aventura, sub-áreas de: Alta Montaña, excursionismo, trekking, escalada) y se encuentra actualmente inscrito en el Registro de Prestadores de Servicios Turísticos de la misma institución.

 

Nuestros guías son personas con experiencia en el rubro y cuentan con las certificaciones requeridas para trabajar en estas actividades (certificaciones que además, se van actualizando), tal como: Certificación Wilderness First Responder (WFR).

 

En cada actividad, privilegiamos la prestación de un servicio sustentable: utilizamos productos reciclables y orgánicos, promovemos los principios de NDR (No Deje Rastro), promovemos el turismo local, etc.

 

Si quieres participar de un trekking o expedición y no tienes el equipo técnico para hacerlo, Allmountain los incluye dentro de cada actividad (que lo requiera). Ejemplo: carpa, crampones, piolet, casco, etc.


Apostamos por un turismo sustentable y sostenible

 

En cada trekking, Expedición, Mountain Tour o salida de escalada, apostamos por una:

 

Sustentabilidad Cultural:

Souvenirs de artesanos locales: Visitamos centros culturales, museos, ferias artesanales para poder promover el consumo de productos de las comunidades locales y que nuestros clientes interactúen con ellas para llevarse una experiencia completa de la comunidad local y sus costumbres, alimentación y demás.

 

Sustentabilidad Ecológica:

Utilizamos jabones y productos naturales de limpieza que no contaminen la tierra, el agua de los lugares que visitamos.

Privilegiamos los envases de vidrio y después de cada actividad separamos y reciclamos la basura producida en nuestras salidas.

Tratamos de limpiar los lugares que visitamos o bien traer la basura que encontramos.

 

Sustentabilidad Energética:

Cargadores de baterías solares: Utilizamos cargadores de baterías solares para cargar nuestros celulares, cámaras fotográficas y otros artículos electrónicos.


 Más información sobre esta Travesía

 

Cerro Minillas

 

La cumbre más al sur de la Sierra de Ramón

 

El Cerro Minillas pertenece a las cumbres que conforman a la gran Sierra de Ramón. Su cumbre es la que se encuentra más al sur de toda la Sierra y su altitud es de 2.469 msnm.

El trekking al Cerro Minillas tiene una gran aproximación. El primer tramo del recorrido se encuentra rodeado de un entorno único, donde podrás conocer y disfrutar bajo la sombra del bosque Esclerófilo, propio del clima mediterráneo de estación seca prolongada, el cual existe sólo en 5 lugares del mundo. El trayecto presenta gran variedad de flora y fauna, podrás sentir y escuchar a las aves que habitan en este lugar.

Durante la aproximación el camino nos llevará por un sendero de media / alta montaña el que se volverá más bien rocoso y seco. A esta altura, tendremos unas increíbles vistas a la Cordillera de los Andes y la ciudad de Santiago de Chile.

 

Duración del trekking desde el Bosque Panul itinerario de 2 días: 4-6 horas aprox.


Cerro Tarapacá

 

La cumbre intermedia que une esta majestuosa Sierra

 

El Cerro Tarapacá se encuentra muy cerca de la cumbre del Cerro Minillas, a no más de 150 metros de distancia. Esta montaña intermedia nos conecta y une con la gran Sierra de Ramon. Este cerro es bien conocido por las antenas que se encuentran en su cumbre. Es un muy buen punto para armar el campamento base, ya que se encuentra protegido del viento y generalmente en la temporada de otoño e invierno permanecen en sus laderas algunos manchones de nieve, los cuales nos proveerán agua. Desde este punto, se puede disfrutar de un bello atardecer con hermosas vistas hacia la Cordillera de los Andes y la gran ciudad de Santiago, la cual durante la noche se ve completamente iluminada.

 

Duración del trekking desde el Cerro Minillas: 15 minutos aprox.


Cerro Punta Damas

 

La segunda cima más alta al extremo sur de la Sierra de Ramón

 

El Cerro Punta de Damas es la segunda cumbre más alta de la sierra de Ramón con 3.149 msnm y la más alta del extremo sur de la sierra. El recorrido hasta este maravilloso cerro es conmovedor. De una loma a otra podrás sentir y disfrutar del viento de la montaña, un recorrido suave con algunas pendientes y que invita a disfrutar de principio a fin.

Uno de sus atractivos principales, debido a su ubicación y poco conocimiento de su ruta, es la tranquilidad de la cual se puede disfrutar durante el trayecto, lo que nos conecta más con el lugar. Desde su cumbre, tenemos vistas extraordinarias de la Sierra de Ramón, Cordillera de Los Andes y de la Ciudad de Santiago.

 

Duración del trekking desde el Cerro Tarapacá: 2-3 horas aprox.


Fotos


Video


« | »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¡Hola!/Hello!

Haz clic para chatear por WhatsApp o envíanos un correo electrónico a info@allmountain.cl / Click to chat via WhatsApp or send us an email to info@allmountain.cl

× WhatsApp